Premio Miembros Jóvenes.
En 2023, la beca CECA fue sustituida por el Premio de Vídeo para Miembros Jóvenes.
Participación en el Premio Video Jóvenes Miembros de la CECA
Quién puede presentarse
- Jóvenes CECA menores de 36 años
- Que hayan asistido al menos a 2 / 3 reuniones
Cuándo presentarse al premio: plazo hasta el 2 de julio de 2025
Resultado Ganador del premio: alrededor del 15 de agosto de 2025
Qué presentar:
- Un vídeo sobre la educación museística en el que hayan trabajado.
- El vídeo debe tratar sobre UN programa o iniciativa educativa de un museo.
- El programa contribuirá a la práctica del desarrollo sostenible en la educación de los museos y la participación de los visitantes.
Cómo presentar el vídeo: enviar por WeTransfer o correo electrónico a Angela Manders <ceca[at]artekino.nl>
Condiciones para la presentación:
- En formato MP4, horizontal 16:9
- La duración no debe superar los 5 minutos
- El sonido debe ser claro, sin ruidos de fondo que distraigan. Debe poder entenderse bien alorador.
- La presentación debe estar presentada y subtitulada en al menos una de las lenguas oficiales del ICOM. Si la presenta en su “propia” lengua, elija inglés, francés o español para los subtítulos. Si presenta en una de las lenguas del ICOM, por ejemplo inglés, elija francés o español para los subtítulos.
- Las imágenes o vídeos del programa pueden ayudar a apoyar la presentación.
Tema: Prácticas de desarrollo sostenible en la educación museística y la participación de los visitantes. ¿De qué estamos hablando? El proyecto contribuye de forma sostenible a una de estas tres categorías:
- Vinculación social y desarrollo personal
- Medio ambiente y entorno local
- Conservación y gestión de nuestro patrimonio
►► Ganador 2025
Arthur Jørgensen, proyecto «Minorías: visibilidad y perspectiva». Universidad de Aarhus, Dinamarca.
«Este proyecto es un curso educativo para estudiantes de entre 12 y 16 años que explora la historia y las experiencias vividas por tres grupos minoritarios: personas con discapacidad, personas LGBTQ+ y minorías étnicas. Nuestro objetivo es reforzar la conciencia histórica de los estudiantes, al tiempo que promovemos la reflexión, el reconocimiento y la autocomprensión durante sus años de formación».
Ganadora 2024
Adriana Palafox, de México.
¿Por qué ha ganado ella?
El vídeo nos muestra lo importante que es el desarrollo personal para alcanzar objetivos comunes. El taller ayuda a garantizar determinados procesos dentro de la organización para la conservación de la colección y, por tanto, del conocimiento para las generaciones futuras.
Los 3 ganadores 2023:
-
Primer puesto: Muminur Rashid, Museo Nacional de Ciencia y Tecnología(NMST), Bangladesh.
- Segundo puesto: Clare Murray, cARTie, museo de arte en autobús, EE.UU.
- Tercer puesto: Johanna Palmeyro, profesional de museos (Argentina) en cocreación con el Museo de Arte de Singapur.
Vídeo del primero premio: Ganador Muminur Rashid
Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (NMST), Bangladesh.